Recuperación en la Exportación de Harina de Pescado tras la Caída del Año Pasado


En los volúmenes de exportación de harina de pescado se tiene 872,633 toneladas hasta el cierre de la semana 41 (13 de octubre), aumentando un 66% en comparación con el año 2023.

En el precio FOB se mantiene muy similar al precio del año pasado que fue de $1.72 dólares por kg, teniendo este año $1.71 dólares por kg.

A pesar del significativo descenso que sufrió el año 2023, este año ha tenido un aumento de 346,610 toneladas. Esto fue resultado del aumento en las capturas en la región centro-norte de Perú, donde actualmente las operaciones están bajo veda. En estos momentos, solo los bancos de pesca del sur del país permanecen abiertos, con un 15% de la cuota total ya capturada.

El gráfico de exportadores muestra que Tecnologica de Alimentos lidera el volumen de exportación en 2024, con una cifra significativamente mayor de 197,448 toneladas en comparación con otras empresas.

A lo largo de 2023 y 2024, se observa una marcada estacionalidad en los volúmenes de exportación, con picos especialmente altos en las semanas 29 y 31 de este año 2024. Los precios FOB han tenido una ligera disminución, con una caída del 22% en la última semana en comparación con el año anterior, mientras que el volumen ha incrementado un 82% en el mismo periodo.

China es el mayor mercado para la harina de pescado peruana, con un volumen acumulado en 2024 que supera las 763,240 toneladas incrementándose en un 98% en comparación con el 2023, seguido de Japón y Hong Kong. Esta distribución geográfica enfatiza la fuerte dependencia de Perú en los mercados asiáticos para sus exportaciones de harina de pescado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio