La producción y exportación de fresa congelada en descenso


En el reporte de fresa congelada peruana hasta el cierre de la semana 41 se tiene un valor acumulado de 425 contenedores, lo cual equivale a una disminución del 54% en comparación con la temporada pasada.

En el precio FOB estamos en $1.94 dólares por kg. Lo que es un 13% más que el año 2023.

La reducción del 54% en la exportación de fresa congelada peruana se debe a que, aunque la fresa es una de las frutas más demandadas a nivel mundial, su producción enfrenta fluctuaciones por factores climáticos y desafíos logísticos. Esto, junto con los bajos precios y la escasez de materia prima, ha llevado a que los agricultores disminuyan su inversión en el cultivo, y algunos incluso lo hayan reemplazado.

La empresa Mebol lidera las exportaciones, con una considerable diferencia frente a otros exportadores con 165 contenedores, mientras que empresas como Chavín de Huántar y Del Ande también figuran con volúmenes relevantes pero un poco más bajos.

Nature’s Touch encabeza la lista como el mayor importador con 73 contenedores, seguido por Vim Foods y Snowcrest.

El grafico de volúmenes semanales permite ver cómo los volúmenes y precios fluctúan semanalmente lo que lleva a una disminución del 54%, es así como podemos observar que en la semana 41 ha logrado exportar más contenedores que en otras fechas. En el precio FOB se observa que desde inicios de año se encontraba con un precio mas alto, llegando en esta ultima semana a un aumento del 6%.

Los países con mayor cantidad de contenedores recibidos son Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Canadá se posiciona como el destino principal con 164 contendores, seguido por Estados Unidos con 152 contenedores. Sumando entre los el 74% del total del volumen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio