Precio del arándano cae un 28% en la última semana
El reporte semanal de la exportación de arándano muestra un aumento de 1,759 contenedores al cierre de la semana 42, con respecto al mismo periodo de la campaña anterior.
El precio FOB ha experimentado un incremento promedio del 3% en comparación con la temporada anterior. Sin embargo, en la última semana, debido al exceso de oferta, el precio ha disminuido un 28%, situándose en $7.04 dólares por kg.

La temporada de arándanos en 2024 ha sido impactada por retrasos en la producción debido al fenómeno de El Niño de 2023, lo que ha generado una gran oferta en el mercado estadounidense. Para adaptarse a estos desafíos climáticos, los productores realizaron una poda más tardía, lo cual desplazó el punto máximo de oferta hacia el final del año. Este aumento en los volúmenes exportados desde Perú ha contribuido a una considerable disminución en los precios debido al exceso de oferta en el mercado.
Camposol y Agrovisión encabezan las exportaciones con 926 y 800 contenedores respectivamente, mientras que otras compañías como Beta y Hortifrut/HFE también tienen una participación relevante. Al comparar ambas temporadas, se observa un crecimiento en la mayoría de las empresas, lo que indica una expansión en la capacidad de producción y exportación de arándanos en Perú.
En las empresas importadoras tenemos como primeros importando arandanos peruanos a The Fruitist con 369 contenedores y a Family Tree con 351 contenedores.
El grafico de volúmenes semanales muestra una tendencia ascendente con 27% más de volumen que la campaña 2023/2024 en el mismo periodo, mostrando así en esta ultima semana 42 un aumento del 53%. En el precio FOB se observa que habido un descenso notable del 28% en esta semana 42 esto se debe al aumento de los volúmenes que está provocando importantes caídas de precios en el mercado, a pesar de que los precios comenzaron en aumento.

El mapa resalta los destinos principales de exportación de arándanos peruanos para la temporada 2024/25, donde Estados Unidos, Hong Kong, Países Bajos y Reino Unido se destacan como los mercados más importantes. De estos, Estados Unidos se posiciona como el destino principal, recibiendo 4,308 contenedores, lo cual representa más de la mitad del volumen total exportado.