Precios de jengibre se alinean a valores similares del año anterior
En el reporte de jengibre hasta el cierre de la semana 41 (13 de octubre) tenemos un valor de 1,659 contenedores, lo cual indica una disminución del 43% comparado con el año anterior en el mismo periodo.
El precio del jengibre se ha encontrado similar al año pasado a partir de la quincena de septiembre, lo cual antes de esto tuvo un aumento debido a los bajos volúmenes con respecto al año 2023.

Inicialmente teníamos 4200 contenedores proyectados, pero se tuvo que hacer un cambio debido a la caída del volumen de exportación. Esta reducción se debe principalmente a factores climáticos y a la aparición de la bacteria Ralstonia, que ha afectado la producción de jengibre en Perú.
En 2024, algunos exportadores claves han aumentado su participación en el mercado, como lo es JCH Agroexportaciones con 177 contenedores exportados a la fecha.
En importadores tenemos como principales a las empresas Global Farms y Vision International con 164 y 125 contenedores respectivamente.
Los volúmenes semanales muestran una tendencia descendente en los volúmenes exportados semanalmente, alineada con la reducción en la producción mencionada. En contraste, los precios han mostrado cierta estabilidad a partir de la quincena de septiembre, con ligeras alzas en respuesta a la menor oferta.

Los mercados principales de destino son Estados unidos y países Bajos con 841 y 441 contenedores respectivamente, aunque hayan reducido sus importaciones debido a la baja producción.